Entradas

La mujer del anarquista (2009)

Imagen
  SINÓPSIS Narra la historia de amor entre Manuela (María Valverde), una mujer apasionada y adelantada a su tiempo, y su marido, Justo (Juan Diego Botto), abogado y líder anarquista.  Es el final de la guerra civil española, y, Manuela, espera el retorno de Justo, a quien quiere por encima de la revolución y sus ideales. Sin embargo, al acabar la guerra, ella no encuentra información alguna sobre él.  Dado que, Justo, es considerado, por el régimen de Franco, como fugitivo de la justicia, ella no puede realizar la búsqueda de forma abierta, ni preguntar a nadie por el paradero de su esposo, sin correr un riesgo enorme.

El gatopardo (1963)

Imagen
  SINÓPSIS Burt Lancaster protagoniza como Don Fabrizio Corbera, un noble siciliano al final de su vida que se ve envuelto en la tormenta sociopolítica causada por el Risorgimento (la unificación italiana) durante la segunda mitad del siglo XIX, con Alain Delon interpretando a su oportunista sobrino Tancredi, y Claudia Cardinale como su ahijada. El largometraje muestra la vida de Don Fabrizio, Príncipe de Salina (Principe Fabrizio Salina), y de su familia, que se ve alterada al ser Sicilia invadida por las tropas de Garibaldi. Como consecuencia de esto, todos van a refugiarse a la casa de campo que la familia tiene en la ficticia Donnafugatta. Se trata de una reflexión sobre la fugacidad de las condiciones de la vida de cada quien, así como los cambios de la sociedad. Como en la novela que inspiró a la película, el título se refiere al serval o leopardo jaspeado (en italiano, gattopardo) que aparece en el escudo de armas de la familia Salina.

Lucky Them (2013)

Imagen
  SINÓPSIS Una periodista dedicada al mundo del rock (Toni Collette) recibe una tarea en apariencia imposible: localizar a un músico reverenciado por la industria que lleva varios años sin dar señales de vida. Para ello cuenta con la ayuda de un aspirante a documentalista (Thomas Haden Church) que, para más inri, odia la música. (FILMAFFINITY)

Rabia (2006)

Imagen
  SINÓPSIS Camila Sepúlveda busca trabajo como secretaria hace más de un año. A través de seis capítulos y breves entrevistas vamos conociendo lo que ha significado para ella el encontrase cesante durante este largo tiempo. En cada lugar al que acude para una entrevista de trabajo escuchará los puntos de vista de otras mujeres que como ella están en la misma situación. Camila sabe que un año de cesantía es mucho tiempo, y que de una u otra forma al encontrar trabajo ya no será la misma. (FILMAFFINITY)

El patrullero 777 (1978)

Imagen
  SIN Ó PSIS El patrullero 777 es una película de comedia mexicana de 1978 dirigida por Miguel M. Delgado y protagonizada por Cantinflas, Ana Bertha Lepe y Valeria Pani. Ésta es la última película en la trilogía suelta en torno a personajes de Mario Moreno que usan el número 777, el mismo que apareció en dos películas: El gendarme desconocido (1941) y El bombero atómico (1952). En los últimos minutos de estas tres películas, el Agente 777 recibe condecoraciones.

Después de... Segunda parte: Atado y bien atado (1981)

Imagen
  SINÓPSIS Heredera del espíritu contrainformativo del cine militante de los años 60, la película convierte en protagonistas a todo tipo de personajes (desde políticos y profesionales de distintos ámbitos hasta ciudadanos de a pie) que expresan sus opiniones acerca de los cambios acaecidos en los años de la Transición española.  La inconveniencia de algunos de los testimonios y la sensación de crispación que transmitía la película llevaron a que ésta fuera “secuestrada” por la Administración, impidiendo su estreno hasta noviembre de 1983.  (FILMAFFINITY).

Después de... Primera parte: No se os puede dejar solos (1981)

Imagen
  SINÓPSIS Esta película es una muestra del cine militante de los años 80.  Los protagonistas son de lo más heterogéneo (desde políticos y profesionales de distintos campos hasta ciudadanos de a pie) y expresan sus opiniones acerca de los cambios acaecidos durante la Transición española.  La inconveniencia de algunos testimonios y la sensación de crispación transmitida, hicieron que la película fuera “secuestrada” por la Administración, que impidió su estreno hasta noviembre de 1983.  (FILMAFFINITY).