SINÓPSIS Esta película es una muestra del cine militante de los años 80. Los protagonistas son de lo más heterogéneo (desde políticos y profesionales de distintos campos hasta ciudadanos de a pie) y expresan sus opiniones acerca de los cambios acaecidos durante la Transición española. La inconveniencia de algunos testimonios y la sensación de crispación transmitida, hicieron que la película fuera “secuestrada” por la Administración, que impidió su estreno hasta noviembre de 1983. (FILMAFFINITY).
SINÓPSIS Napoleón (Cantinflas), un honesto barrendero público, se convierte en el único testigo del robo de un valioso cuadro, ya que los rateros, al verse perseguidos, por la policía, esconden la pintura, en un cubo de basura, que nuestro héroe debe recoger. El lío comienza, para el protagonista, cuando es perseguido por los bandidos que intentan averiguar, a toda costa, dónde se encuentra el famoso cuadro, obligándole, a decir, el paradero del mismo. Pero, aquí no terminan las peripecias, ya que, al ser asesinado el anticuario, las sospechas recaen sobre Napoleón. (FILMAFFINITY)
SIN Ó PSIS El patrullero 777 es una película de comedia mexicana de 1978 dirigida por Miguel M. Delgado y protagonizada por Cantinflas, Ana Bertha Lepe y Valeria Pani. Ésta es la última película en la trilogía suelta en torno a personajes de Mario Moreno que usan el número 777, el mismo que apareció en dos películas: El gendarme desconocido (1941) y El bombero atómico (1952). En los últimos minutos de estas tres películas, el Agente 777 recibe condecoraciones.
Comentarios
Publicar un comentario